Cargando...

Tres Data Centers de clase mundial

Codisa cuenta con tres data centers con la mayor cantidad de certificaciones de la región y las más reconocidas a nivel mundial. Luego de más de 10 años de operación albergando los sistemas más críticos del país, se posicionó como la opción más confiable de la región para almacenar su mayor activo: su información.

Colocation

Consiste en el arrendamiento de espacio físico especializado para almacenar equipo electrónico de procesamiento, almacenamiento y comunicación de datos. Este servicio incluye de manera integral, la infraestructura diseñada y construida con el fin específico de albergar centros de datos, incluyendo una edificación Clase A según el Código Sísmico de Costa Rica, sistemas de energía, enfriamiento de precisión, acceso a telecomunicaciones, monitoreo, seguridad y operación de clase mundial 24/7.

Estaciones y Salas de Trabajo para Continuidad de Negocios

El servicio de Estaciones y Salas de Trabajo para continuidad de Negocios está diseñado para ser utilizado como un sitio primario o alterno (en condiciones de desastres naturales u otros eventos específicos del cliente) para que los funcionarios ejecuten labores relacionadas con la continuidad de sus negocios. El servicio incluye el mobiliario, servicio de monitoreo 24x7, limpieza, seguridad, respaldo con generador eléctrico, UPS para todas las estaciones de trabajo, monitoreo con CCTV y se brinda en un edificio diseñado y construido bajo la clasificación de Clase A (según el Código Sísmico de Costa Rica).

Consultoría y operación de centros de datos de terceros

Es un modelo donde se suministra, opera, administra y monitorea el hardware y software requerido por el cliente para la correcta operación de sus sistemas, bajo un esquema de servicio por demanda; el cual representa múltiples beneficios para el cliente.

Servicios para proveedores de telecomunicaciones

Es un servicio de colocation y cross conexión para los carriers que se instalan en el Parque Tecnológico, sea a través de enlaces de fibra óptica por rutas redundantes o a través de sistemas inalámbricos, a partir de los cuales los proveedores de telecomunicaciones pueden brindar sus servicios a los clientes del Data Center.

Consultoría en Centros de Datos

Se brinda el servicio de administración, operación y elaboración del marco operativo de centros de datos especializados y certificados Tier III Design o superior. Esto involucra asignación de personal y organización, mantenimiento, capacitación, planificación, coordinación y administración y condiciones de operación entre otros alcances. Adicionalmente se brinda apoyo y acompañamiento en procesos de certificación de infraestructuras construidas y procesos de certificación de sostenibilidad operativa del Uptime Institute o DCOS de EPI.

Evaluación de Centros de Datos

CODISA Data Center desde el 2006 pone a disposición de empresas/instituciones públicas un plan de evaluación de Centros de Datos, el cual cubre una serie de dimensiones que evalúan las áreas críticas de un Data Center.

Análisis del Diseño de Centros de Datos

CODISA Data Center brinda el servicio de análisis del diseño del data center que el cliente quiere construir, analizando una serie de tópicos basados en estándares internacionales como ANSI/TIA-942, topologías del Uptime, Bicsi e Icrea.

Servicio de Commissioning

Servicio mediante el cual personal de CODISA Data Center realizan y documentan todas las pruebas necesarias para validar el resultado desde la fase del diseño, proceso constructivo y puesta en marcha de un Data Center, así como requerimientos en cuanto a instalación, funcionalidad, operación y mantenimiento de los equipos.

Desarrollo del Marco Operativo

Servicio mediante el cual se planifican las acciones que se deben ejecutar para llevar a cabo una operación exitosa de un Data Center.

Operación de Centros de Datos

El servicio de Operación de Centro de Datos ofrece flexibilidad con la infraestructura y aplicaciones de monitoreo, todo bajo un esquema bajo demanda; adicionalmente, el cliente obtiene conocimiento sobre la infraestructura, las políticas, procesos y buenas prácticas en la operación.

Preparación para Auditorías de Certificación

El alcance de este servicio depende del grado de apoyo que la organización requiera, ya sea desde la asesoría para definir el alcance de la certificación que se quiere obtener, pasando por la planificación y preparación de la auditoría, hasta el acompañamiento durante la auditoría misma.

Ciclo de Contratación en la Construcción de Centros de Datos

El servicio consiste en una asesoría y acompañamiento durante todo el ciclo de contratación para construcción / remodelación de un centro de datos. Este ciclo consta de una serie de fases donde asesoramos a la organización para que su proceso de contratación sea lo más eficiente con relación a Funcionalidad - Costo - Calidad.

Descubre nuestros logros por nuestras certificaciones

Certified Associate in Project Management (CAPM)

Certified Associate in Project Management (CAPM)

Esta certificación garantiza el conocimiento y entendimiento de la terminología y los procesos fundamentales de la gestión efectiva de los proyectos según la Guía del PMBOK, la cual es un instrumento desarrollado por el Project Management Institute o (PMI), que establece un criterio de buenas prácticas relacionadas con la gestión, la administración y la dirección de proyectos.

Information Technology Specialist (ITIL) Foundation

Information Technology Specialist (ITIL) Foundation

Es un conjunto de conceptos y buenas prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la misma en general.

DCPRO Development – Energy Efficiency Best Practices (EEBP)

DCPRO Development – Energy Efficiency Best Practices (EEBP)

Su finalidad es estudiar las estrategias que le permitirán utilizar la energía en el data center de manera efectiva. Este curso de nivel Profesional refleja los estándares establecidos por el Código de Conducta de la UE, The Green Grid, ASHRAE y BCS-The Chartered Institute for IT and IEEE.

DCPRO Development – Critical Operations Professional (COP)

DCPRO Development – Critical Operations Professional (COP)

Su finalidad es que los equipos de instalaciones, traslados y cambios, y de cableado aprendan a operar con éxito un Data Center. El nivel Especialista incluye la reevaluación de la valoración de criticidad del negocio y de los niveles Tier, así como de los procedimientos operativos más importantes.

EPI – Certified Data Center Facilities Operation Manager (CDFPM)

EPI – Certified Data Center Facilities Operation Manager (CDFPM)

Este curso expone a los participantes a un conocimiento en profundidad en la gestión de la operación del centro de datos que incluye los siguientes temas clave: planificación de la capacidad, últimas tendencias en iniciativas verdes, forma apropiada de comisionamiento y decomisionamiento de equipo, cumplimiento de las normas de seguridad, cumplimiento legal y de normas internacionales, gestión de personas.

EPI – Certified Data Center Professional (CDCP)

EPI – Certified Data Center Professional (CDCP)

Este curso está diseñado para exponer a los participantes a los componentes clave de los centros de datos. Aborda temas para configurar y mejorar aspectos clave como la energía, refrigeración, seguridad, cableado, etc., con el fin de garantizar la operación de un centro de datos de alta disponibilidad. Además aborda las operaciones clave y aspectos de mantenimiento del centro de datos.

Uptime Institute - Accredited Operations Specialist (AOS)

Uptime Institute - Accredited Operations Specialist (AOS)

Proporciona un cuerpo de conocimientos en cada aspecto de un centro de datos efectivo y sostenible, basado en el principio de que la operación es el factor más importante para mantener el rendimiento del tiempo de la actividad, la capacitación de este tipo de especialista cubre una amplia gama de temas que incluyen políticas y procedimientos, dotación de personal, negocios, operaciones mantenimiento y gestión de riesgos. Este tipo de especialista está capacitado para construir y alinear a sus equipos en las mejores prácticas para prevenir y responder a los incidentes del centro de datos, operar de manera eficiente y alcanzar la excelencia en el desempeño sostenible.

Uptime Institute - Accredited Tier Specialist (ATS)

Uptime Institute - Accredited Tier Specialist (ATS)

Provee capacitación para las personas directamente responsables del “uptime” de los centros de datos y los profesionales que los apoyan. Estas personas reciben capacitación intensiva en los Tier Standards (Topología y Operational Sustainability) directamente de los expertos. Estas normas garantizan que la infraestructura de su centro de datos está alineada con los objetivos de disponibilidad y abordan la administración que se está llevando a cabo en las instalaciones, incluyendo la manera de mitigar errores humanos (la principal causa de cortes en los centros de datos).

Uptime Institute - Accredited Tier Designer® (ATD)

Uptime Institute - Accredited Tier Designer® (ATD)

Entrenamiento técnico para las personas responsables del diseño del centro de datos. Estas personas obtienen los conocimientos necesarios para aplicar la clasificación de “Tier” a cualquier proyecto, minimizar la pérdida de diseño y limitar el diseño iterativo.

Certificación Seguridad de Datos

Certificación Seguridad de Datos

CODISA DATA CENTER cuenta con la certificación PCI DSS con alcance Colocation. La PCI DSS proporciona una referencia de requisitos técnicos y operativos desarrollados para proteger los datos de cuentas. La PCI DSS se aplica a todas las entidades que participan en el procesamiento de las tarjetas de pago, entre las que se incluyen comerciantes, procesadores, adquirentes, entidades emisoras y proveedores de servicios.

Certificación LEED

Certificación LEED

CODISA DATA CENTER cuenta con la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design). LEED es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). La certificación tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción.

ISO 50001

ISO 50001

CODISA DATA CENTER, cuenta con un Sistema de Gestión de Energía bajo la norma ISO 50001. El objetivo principal de esta norma es integrar la gestión de la energía en todos sus aspectos, dentro de una organización con el sistema de gestión de la empresa, abarcando desde la compra de energía y materias primas hasta las medidas a adoptar en la empresa para promover el ahorro energético.

Certificación de Gestión de Calidad

Certificación de Gestión de Calidad

Se obtiene certificación de calidad ISO 9001. Esta norma evalúa los procedimientos, procesos y asignación de recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto.

Certificación de operación

Certificación de operación

CODISA DATA CENTER fue el primer Data Center en Latinoamérica que ha logrado alcanzar la certificación DCOS (Data Center Operation Standard), nivel de madurez 5. La implementación de DCOS® permite que la organización brinde servicios que estén bien definidos y que tengan un nivel constante de calidad.

Sostenibilidad operacional

Sostenibilidad operacional

CODISA DATA CENTER integra a su listado de credenciales la Certificación Tier Standard: Operational Sustainability del Uptime Institute en la máxima categoría aplicable a la topología de su Centro de Datos. La certificación de Sostenibilidad Operacional valida una correcta administración y operación del Centro de Datos desde las pespectivas de Organización y Personal, Mantenimiento, Planificación, Coordinación y Administración; entre otras. Las prácticas implementadas basadas en los comportamientos y riesgos del sitio, aunadas a las características de diseño del sitio según su topología, proporcionan factores clave para lograr los objetivos de disponibilidad de los sistemas de misión crítica albergados en nuestros Centros de Datos.

Certificación de operación

Certificación de operación

Se logra la certificación M&O por parte del Uptime Institute, primera en Latinoamérica y novena en el mundo. Brinda una garantía externa de que el sitio cumple con los criterios reconocidos en la industria, que permiten reducir riesgos y respaldar el rendimiento continuo y fiable de productividad, independientemente del diseño y la infraestructura subyacentes.

Certificación de facilidades

Certificación de facilidades

En 2018 se obtiene la certificación TIA-942 Facilities. La certificación de facilidades incluye la inspección física en el sitio para cada área bajo el alcance de la norma y garantiza que la construcción del centro de datos se realiza según lo especificado en el diseño.

Certificación de diseño

Certificación de diseño

Primer Data Center certificado bajo el estándar TIA-942 Design en Centroamérica. Esta norma cubre todos los aspectos de un centro de datos físico, incluida la ubicación del sitio, la arquitectura, la seguridad, la supresión de incendios, la electricidad, la mecánica y las telecomunicaciones. Garantiza que los centros de datos han sido inspeccionados físicamente para verificar su conformidad con los criterios de diseño del estándar ANSI/TIA 942

Certificación de facilidades

Certificación de facilidades

Se obtiene la Certificación Tier III de facilidades, para el nuevo Data Center construido en el Parque Tecnológico. Esta certificación garantiza que el centro de datos ha sido construido según fue diseñado, y verifica que es capaz de cumplir con los requisitos de disponibilidad establecidos.

Certificación de diseño

Certificación de diseño

Certificación Tier III Design Documents del Uptime Institute, primer Data Center en obtener dicha certificación en Centroamérica. Ratifica la funcionalidad y la capacidad evidenciada en las especificaciones de ingeniería y arquitectura del diseño del Data Center. Esta certificación se basa en un riguroso conjunto de criterios que abarcan elementos mecánicos, eléctricos, estructurales y de sitio, tal como se define en la norma “Tier”: Topología.

Porque los números nos representan

en el mundo en obtener certificación M&O del Uptime Institute

9no

en el mundo en obtener certificación M&O del Uptime Institute

Data Center en Tier III en Centroamérica

1er

Data Center en Tier III en Centroamérica

años de experiencia

+12

años de experiencia

certificaciones internacionales

+17

certificaciones internacionales

Los cambios exigen innovación y la innovación conduce al progreso.

- Li keqiang

Déjenos su mensaje y nuestro equipo comercial lo contactará a la brevedad.

Nombre *

Email *

Compañía *

Teléfono

País *

Mensaje

Por favor corrija los siguientes errores:

  • {{ error }}
Solicitar tour
Solicitar info Formulario de contacto